En esta era digital donde más del 70% de los pacientes busca un médico por Internet antes de agendar una cita, tú página web es más que una tarjeta de presentación: es un recepcionista digital.
A continuación te compartimos los 5 errores más comunes que hemos detectado al analizar decenas de páginas web del sector salud.
1.- No estar optimizada para dispositivos móviles
Más del 60% de las búsquedas de médicos se hacen desde un smartphone. Si tu web no se adapta a las diferentes pantallas que existen hoy en día como pantallas pequeñas o tablets, el paciente tendrá que hacer zoom o desplazarse de lado a lado para poder navegar, terminará por cerrar la página y buscará otra opción.
También existe el caso en el que las páginas web no están bien optimizadas y la carga es demasiado lenta o están desfasadas.
Como solución sería realizar el diseño responsive correctamente, realizar diversas pruebas en diferentes dispositivos y validar la optimización de carga.
2.- No tener un sistema de reserva de citas online
Muchos de los pacientes que navegan en internet no quieren llamar por teléfono ni esperar en línea por una respuesta. Prefieren realizar un contraste con su agenda y ver los espacios disponibles. Si no pueden agendar directamente desde la web, es probable que busquen otra opción que sí lo permita.
La solución es integrar un calendario interactivo o una herramienta de reservas 24/7.
3.- Información médica confusa o incompleta
Otro de los puntos importantes que hemos detectado es que los horarios no son visibles fácilmente o simplemente no aparecen, también direcciones mal explicadas o erróneas, falta de fotos de las instalaciones y del equipo médico. Todo esto genera desconfianza por lo que se traduce en no continuar el proceso para agendar.
La solución para esto es presentar la información clara y precisa, con secciones bien organizadas y visibles con una buena descripción de los servicios que se prestan.
4.- Lentitud en la carga
Una web lenta transmite una sensación negativa instantánea de descuido y no da buena impresión. Google estima que si tu web tarda más de 3 segundos en cargar, puedes perder hasta más del 40% de tus visitantes.
La solución para esto será optimizar el contenido, utilizar un buen hosting y optimizar scripts innecesarios dentro de tú página web.
5.- No aparecer en Google
Las optimizaciones anteriores podrás tenerlas en tu web, pero también es importante aparecer en las búsquedas locales cuando alguien escribe “clínica cerca de mí”, si no apareces, no existes para ese paciente y la posibilidad de que agende es nula.
La solución es optimizar tu web para SEO local incluyendo Google Business Profile y un estudio de palabras clave relevantes para tu sitio.
Conclusión
Estos son los 5 errores responsables de que muchas clínicas pierdan pacientes cada día sin darse cuenta. La buena noticia es que todos tienen solución.
Si quieres que tu página web trabaje para ti las 24 horas y convierta más visitas en citas, podemos ayudarte a realizar un diagnóstico gratuito y optimizarla. Completa el formulario a continuación y te responderemos en menos de 24 h.